Patriot

Patriot tiene un humor negro que me hace recordar porqué algunas personas son mis amigos. Logra la difícil tarea de cargar con una melancolía asfixiante junto a un montón de chistes desechados, elipsis inesperadas y pequeñas bromas internas, como Las Dinámicas Estructurales del Flujo, la referencia a la portada de Sounds of Silence, o el uso de Praga para decir que todas las ciudades de Mitteleuropa se parecen. Pienso que sus guionistas probablemente estaban en alguna función de Pulp Fiction al mismo tiempo que yo, riéndose de sus aspectos más crueles, o viendo Lock Stock and Two Smoking Barrels y envidiando la habilidad de Guy Ritchie, y hoy en día se divierten con las enumeraciones de Wes Anderson.

Cada vez que siento que estoy manejando muchas prioridades a la vez, me acuerdo del protagonista. Patriot es también una clase de Project Management en 10 lecciones.

crack

Tengo los comentarios apagados por esta razón. Si te gusta este post, compártelo con tus amigos.

¿Qué más?, el podcast

No todo lo que podría ser un post, tiene material para ser un post. Pero todavía quisiera que existiera, que fuese un semi-post, un texto que escribo o enuncio para sacarlo de mi cabeza y depositarlo en alguna parte como recuerdo de lo que fui. Esto funciona mejor con una caja de resonancia, un abogado del diablo que lea estos posts y calls on my bullshit, pero con un método más inmediato e íntimo que los comentarios en redes sociales. Mónica es muy gentil y normalmente cumple ese rol.

Pero también me hace falta hablar con los amigos que tuve. Mis amigos son mi memoria externa de respaldo. Off-site, pero RAID 0. Sin ellos tengo poca historia y, por ende, pocas cosas que decir. Una de las cosas más duras de emigrar es no poder hablar con ellos aproximadamente cuando quiero, tener que conformarme con breves —rotos— intercambios en WhatsApp y conversaciones internas que nunca se materializan.

Hay posts que no escribo, se los digo a un amigo en mi cabeza. A Vicente le pasa lo mismo y por eso empezamos a grabar esos posts en semijoda. De allí salió ¿Qué Más?, algo que parece ser un podcast. Puedes agregarlo a tu aplicación de podcast favorita haciendo click aquí, o escuchar el primer capítulo en la web: https://quemas.fr/2017/12/07/001-weekend-fun/

 

 

 

Mi 2017 en música — 2 de 2

2017 musica 2

Resumen a lo We Didn’t Start The Fire

Julio: No one knows me like the piano at my mother’s home, Paradis+Metronomy+La Femme en Montreux, Thundercat.

Agosto: Is it lost on you? Feist,  Jupiter & Okwess, Lana del Rey, Bad Bunny.

Septiembre: Autovía del Cantábrico con Slowdive, Spoon, Stranger’s Kiss de Alex Cameron, Father John Misty, Charles Bradley, Phoenix, American Dream de LCD Soundsystem.

Octubre: Tom Petty, The National, The King of Tears.

Noviembre: War on Drugs, Fleetwood Mac, Caetano Veloso, Honus Honus.

Diciembre: Fazerdaze, Action Bronson, Velaskez yo soi guapa, Four Tet, Cut Copy, Björk, Charlotte Gainsbourg y Morrissey.

Puedes leer Enero-Junio, la primera parte de esta lista, siguiendo este link.

Playlist completo de 2017 en Spotify

Continue reading