En el territorio donde las fronteras se confunden y terminan por desaparecer, los castillos marcan límites que parecen obsoletos. Son fósiles de unas disputas superadas, unas diferencias que parecen no existir, hasta que entras en un bar y descubres que cada mesa habla un idioma distinto.
La manera fácil de hacer esto sería crear un generador de caracteres aleatorios. Pero la idea de una biblioteca es que puedas volver a un tomo luego de consultarlo, y eso es exactamente lo que pasa en ese sitio web.
Si haces click en “Browse” y te adentras en los hexágonos, anaqueles y tomos, podrás encontrarte con páginas como ésta:
… un auténtico laberinto de letras al que podrás volver si guardas el número del tomo.
Por otro lado, como es una biblioteca total, podrás encontrar —teóricamente— cualquier texto escrito o por escribir, incluso una versión de este mismo post que estás leyendo. Da un poco de miedo ¿no? Todo lo escrito y por escribir, en cada lengua del universo, escondido en un océano de caracteres que parecen estar en orden aleatorio, o quizás no. Quizás la Biblioteca de Babel siga unas reglas que definen los linderos de nuestra realidad.
Lo que más me gusta es que es un buen ejemplo del concepto de aleatoriedad y de esos números grandes que se acercan al infinito. Parece imposible que una biblioteca pueda contener todo, pero si es lo suficientemente grande, no sólo es posible, sino real. Hay más tomos en esta biblioteca (293200) que átomos en el universo observable. Piensa en eso mientras buscas la salida.
La característica más interesante/polémica de iOS9 son los bloqueadores de contenido: la posibilidad de instalar programas que bloquean anuncios y rastreadores cuando estás navegando en Internet.
La justificación para esta funcionalidad es la cantidad de JavaScript e imágenes de anuncios que las páginas te envían cuando las visitas. Hay páginas que te obligan a bajar hasta 12 Megas de basura para leer un artículo que pesa 72K (aquí puedes ver un análisis al respecto). Esto se vuelve relevante con smartphones, porque es muy loco pagar por una conexión móvil solamente para ver anuncios.
¿Sabías que una web “gratis” puede estar costándote hasta €0.20 por página? El asunto de la publicidad y el rastreo en la web está fuera de control.
Una ridiculez. Arment es uno de los creadores de Tumblr, tiene cero necesidad de complacer a la prensa, así que imagínate la presión que le metieron.
Di media vuelta e instalé 1Blocker, que también funciona de maravilla y según algunas reseñas, es el que habilita una navegación más rápida.
Dejemos algo claro: panfletonegro y este sitio se benefician de esa publicidad que es bloqueada. Así que si instalas un bloqueador, estás desmotivándome a seguir manteniendo estas páginas —sólo un poco, porque ninguna de las dos se pagan con los anuncios. Pero, por otro lado, entiendo porqué lo haces. Yo lo hago:
En mi computadora de escritorio, uso AdBlock desde 2013 y este año añadí Ghostery, porque comencé a sentirme incómodo cada vez que veía anuncios en afinidades.org sobre objetos que había buscado en Amazon días atrás. Es súper invasivo, completamente innecesario y, a la vez, normal. Y la tendencia es a ponerse peor con programas como Customer Match, que permitirá a las empresas subir sus listas de correo a Google para hacer un targeting directo de anuncios. Por eso opté por la opción nuclear: bloquear todo tipo de publicidad y rastreo.
Por el privilegio de tener salud mental, todos los años dono $10 a Michael Gundlach, el creador de AdBlock. Esto es totalmente voluntario (el plugin es gratis), pero son 3 o 4 cafés nada más. El tiempo que he recuperado y una relativa sensación de privacidad, valen mucho más que la $10.
El problema con el modelo actual de publicidad en Internet es que es un negocio de rendimientos decrecientes. Cada centavo adicional es más difícil de producir que el anterior y, con un número constante de visitas, tu web hace cada vez menos dinero. El gráfico de 2015 para este sitio es una muestra:
La solución para detener esta tendencia es, por supuesto, colocar más anuncios o incrementar la producción de contenido —escribir más— para que haya más puntos de entrada en tu web. Lo que termina sucediendo es que la publicidad en Internet, en su iteración actual, debe recurrir a los métodos de la prensa amarillista: incentivar la explotación de los titulares (linkbaiting), y el uso malicioso de los anuncios.
¿Por qué la prensa no se había preocupado antes? Porque esta es la primera vez que la posibilidad de bloquear anuncios viene incluida a nivel del sistema operativo y, para colmo, en una de las dos plataformas de mayor adopción. La mayoría de la gente lee noticias en sus móviles y si permites que puedan bloquear los anuncios ¿de qué vivirá la prensa?
Así que el día del juicio ha llegado y muchas publicaciones en Internet pusieron el grito en el cielo. Sin embargo, como dice Seth Godin:
(…) advertisers have had fifteen years to show self restraint. They’ve had the chance to not secretly track people, set cookies for their own benefit, insert popunders and popovers and poparounds, and mostly, deliver us ads we actually want to see.
Dave Pell me corta la nota anarcosocialista con un excelente punto: que se jodan los conglomerados de noticias, pero recuerda que, al final, cuando un periódico cierra porque no es rentable, tú como ciudadano también sales jodido:
But if you can’t feel sorry for news orgs, then at least feel sorry for yourself. Because news really is different. The demise of reporting outfits is not only about the loss of jobs and the diminishing of fortunes, it’s a severe blow to society. It represents the potential silencing of the only voice many people have.
Sigo pensando que, como editor, si no logro encontrar una manera ingeniosa de mantener estos sitios, es mi culpa, no la tuya. Si tú encuentras una forma de bloquear los anuncios, es mi tarea evolucionar y buscar otro tipo de sustento (libros, donaciones, links afiliados). Lo que es seguro es que, definitivamente, nadie debería estar robándote los datos para que tú puedas leer algo que te interesa.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo