Mi 2022 en el cine

Matrix Resurrections es divertida.  Lo más rescatable es esa secuencia musicalizada con White Rabbit, digna de una mejor película hecha por Scorcese.

Que peliculón es È Stata la Mano di Dio. Exquisita, nostálgica, divertida, un clásico italiano en toda regla. Justo lo que necesitaba para revivir mi viaje a Napoli con O y L. Una hermosa historia autobiográfica de Paolo Sorrentino.

Nunca me espere el giro al final de The Power of the Dog. Qué bien hecha y actuada. Qué magnifica cinematografia.

Tick Tick Boom es una maravilla de musical que Andrew Garfield lleva en el hombro sin problemas. Increíble.

La cinematografía de The Green Knight es hermosa. Me encantaron los colores. La historia sombría, el sentido del terror. Captura la verdadera esencia de las historias medievales.

Increíble la actuación de Peter O Toole en La Noche de los Generales. La banda sonora de Maurice Jarre captura perfectamente el desequilibrio. Me encanto también como en esta película dos de los generales nazis son también villanos de Bond; y el Egyptian washing con Omar Shariff el único actor de color con el calibre para interpretar un coronel alemán.

Ver Turning Red con M. fueron una de las mejores dos horas que pasé este año. Al comienzo pensé tendría que dar un montón de explicaciones, pero resulta que no. Es maravillosa también en ese sentido.

La invasión de Ucrania me hizo recordar a Los Girasoles, esa peli de De Sica, con Sofía Loren y Mastroianni, sabes, cuando la Loren ya es mayor y demuestra que no es solo un par de tetas. Me acordé de cuando la vi hace 20-25 años y casi me da un infarto de la melancolía. Una peli de amor épica, literalmente, que tiene también un poco de esa combinación de azul y amarillo, como la bandera de Ucrania, o al menos así la recuerdo.

Así que la volví a ver. Esta vez tampoco morí, pero no estoy seguro de si mi corazón aguantará una tercera mirada. Esa musica de Henri Mancini, magistral.

Me invitaron a ver Forrest Gump en SU cinemillonario. Agradecido de poder revisar LA película sobre el fin de la historia, recordar quién era yo cuando la vi por primera vez, y ponerme en paz con el espíritu reaccionario de ese joven.

Quedé cautivado por la estética de Atlantide. Una mirada a la juventud veneciana. La secuencia final es 2001 Odisea del Espacio + Drive, en lancha

Hitler Above Munich, Un documental muy poderoso para todos los que han perdido un país

The Batman la adelanté en las partes aburridas. Al día siguiente, cuando escribí esta línea, ya la había olvidado.

Finalmente vi A New Hope y El Imperio Contraataca con mis dos hijas mayores. Fue un ejercicio de desinterés por mi parte para que ellas se interesaran en verla. Creo que la mejor forma de ver estas películas es verlas por primera vez. Una de las cosas que más me ha preocupado estéticamente es hacer el soft landing del único espoiler que vale la pena.

Sin Novedad en el Frente es todo lo que 1917 no fue. Brutal, aterradora y a la vez con alma. Soy fan de la primera porque inventó un montón del lenguaje del cine y fue quizás la primera gran película anti-guerra. En esta, Felix Kammerer, prácticamente un novato, carga emocionalmente con la película. Hay dos o tres fotogramas que son memorables por su expresividad y que me aterrorizaron en los días subsiguientes.

Me encantó el diseño de sonido de Top Gun: Maverick, y la habilidad del director o editor para mantenernos ubicados en el espacio. Me gustó también cómo le quitan el audio, o dejan sin diálogo a varias interacciones importantes, haciendo que el espectador llene los espacios en blanco. Magistral. Me gustó también el giro al final. Le sobran 20m, la vi en 1:45, adelantando las partes de falso character building, y creo que no me perdí de nada.

Mi 2022 en música

Esta es una lista de algunas de las canciones que me ha acompañado durante este año.

Playlist de Spotify

Enero

Siguiéndole la pista a Tony Allen, descubrí Joan As Police Woman. El disco es The Solution Is Restless y hay un concierto de Arte.

Vi por primera vez en mi vida el vídeo de Rapture de Blondie no-irónicamente. Wow. Qué increíble que esto exista.

Matrix 4 tiene una secuencia musicalizada con White Rabbit de Jefferson Airplane, que me hizo pensar por un momento que era un cover porque no puede ser que esa canción es así en el original (otra de esas canciones que he oído mil veces y no le he parado bolas). Así que oí la original y es tal cual así, lo cual es super loco. Eso me llevó al video de Jefferson Airplane en Woodstock’69 interpretando White Rabbit, que es una prueba más de que hay gente a la que las drogas le hacen bien:

Conseguí un disco llamado BIPPP French Synth Wave 1979/85 y en él, Pretty day de Mary Möör. Entendí un tipo de delivery que no sabía de donde venia, entendí también de donde viene La Femme.

Continue reading

Mi 2021 en el cine

Estas notas fueron escritas saliendo del cine / cerrando una ventana / apagando la tele, justo después de haber visto algo para compartir y antes de contaminarme con las reseñas. Están aderezadas con links que he ido consiguiendo por allí.

Border me sorprendió. una película con una revelación memorable. quienes somos? qué significa contraer el amor y encontrarnos?

Vi The Great Escape por segunda vez luego de… ¿35 años? Descubrí que 1)lo que sé sobre cavar túneles para huir, no viene de Escape de Alcatraz, 2)que es una película de aventura que pinta una imagen optimista de la guerra, 3)que McQueen sale mucho menos de lo que recordaba, y 4)que en estos 35 años no he visto a alguien en el cine montar una moto de esa manera tan viril.

Son 3 horas de película pero ¿sabes qué es difícil? hacer una película de acción con 20 personajes significativamente distintos.

Holiday, la peli Danesa, es un sutil drama de horror cotidiano que se hace esperar para soltarnos una secuencia de escenas memorables. Violencia banal que desacraliza la Riviera Turca.

Continue reading