Mi 2021 en música — 2 de 2

Esta es una lista de algunas de las canciones que me ha acompañado durante este año.

Lee la primera parte de este post aquí: https://www.afinidades.org/6517

Playlist de Spotify

Julio

Inhaler es como si U2 y The Strokes hubiesen tendido hijos. Si te interesa la idea, My Honest Face.

Sonidos de Karmática Resonancia tiene dos temas que son absolutamente Zoé y tienen el sonido de una banda que quisiera escuchar más: Popular y Velur.

Ciudadano, de Apache

MERICHANE, de Zahara es un tour de force narrativo, una maravilla de tema sobre la relación de una o muchas mujeres con el sexo y la identidad. Increíble que algo tan duro sea tan bailable. Me parece una de las canciones del año. El resto del disco es igual de bueno.

Reinaldo Santos me ayudó a interpretar ULTRAPOP, de The Armed. No es que estoy muy viejo —que un tanto si— sino que además en algunos temas, según él, el ruido es quizás un poco innecesario.

Hablando de ruido, el EP de Yves Tumor es muy bueno, este video una maravilla. Es un regalo para todos que Yves Tumor haga canciones más asequibles.

Continue reading

Lean and lovely and sad

Descubrí The Red Hand Files, el blog en el que Nick Cave contesta a sus fans, gracias a una anécdota que compartió sobre Charlie Watts.

Seguí leyendo el índice en la página principal y tropecé con Abril de 2021: «Do you ever suffer from self-doubt?», una manera efectiva de atraparme. Adentro encontré una de las cartas más hermosas y desgarradoras que he leído.

Me hizo recordar que alguna vez alguien que ocupó mi cuerpo trató de alcanzar algo similar. Vamos, que objetivamente era yo, pero cada día estoy menos seguro de haber escrito esas notas para mí, esas cartas de mérito pasajero a gente que olvidé y esos retazos de ideas para los hijos que nunca tuve. Nunca es tarde, claro, pero quizás me falten años para retomar el arrojo, la inocencia necesaria, para escribir algo tan crudo y hermoso.

Mi 2021 en música — 1 de 2

Playlist de Spotify

Enero

Yelle, je veux un chien

I don’t belong, del Hero’s Death de Fontaines DC.

Hay fines de semana de invierno en los que solo quiero evadirme en la cama mientras suena Bloom de Beach House

Este Tiny Desk en el que Miley Cyrus lo da todo, abre con un cover de Fade Into You, una canción muy fácil de cagar que Miley interpreta magistralmente. La versión “en vivo” de Prisoner, al final del tiny desk, le da 18 vueltas a lo que grabó con Dua Lipa. Nunca me ha gustado Miley Cyrus, pero estos 11 minutos me cambiaron para siempre. No, en serio, anda, minuto 7:35, oye Prisoner.

Punisher, de Phoebe Bridgers, es un gran disco lleno de buenas letras. Mi parte favorita es en Kyoto, cuando dice «You called me from a payphone, they still got pay phones / It costs a dollar a minute / To tell me you’re getting sober and you wrote me a letter / But I don’t have to read it / I’m gonna kill you / If you don’t beat me to it / Dreaming through Tokio skies / I wanted to see the world / Then I flew over the ocean / And changed my mind»

Lewis Shawcross reseña Nos Siguen Pegando Abajo, de Charly. NSPA es uno de esos temas que uno da por sentado, que has oído… ¿100, 200 veces? desde hace más de 30 años. Nunca había notado el PHAT BASE que tiene. Claro, principalmente porque las primeras 150 veces que escuché ese tema, no tenía los equipos, ni la claridad mental, para escuchar toda la dimensión de ese bajo. Quedé tan enganchado que pasé un par de días oyéndolo intermitentemente, y fastidiando a todo el mundo, diciendo “pero ¿oíste? ¿oíste ese PHAT BASE?”. Como dice uno de los primeros comentarios en el vídeo “qué suerte que tiene de escuchar por primera vez esos temas”

Continue reading

música

Tengo los comentarios apagados por esta razón. Si te gusta este post, compártelo con tus amigos.