Mi 2019 en el cine — 1 de 2

Estas notas fueron escritas saliendo del cine / cerrando una ventana / apagando la tele, justo después de haber visto algo para compartir y antes de contaminarme con las reseñas. Están aderezadas con links que he ido consiguiendo por allí.

Tiempo después, de José Luis Cuerda (La Lengua de las Mariposas, La Educación de las Hadas, etc) es una crítica un poco tosca pero efectiva sobre la sociedad, el mundo y las revoluciones. Me recordó un poco a las pelis de Kusturica.

Pensaba que Overlord era mucho mejor de lo que es. Es bastante mala, con un montón de oportunidades perdidas. Una idea que fue mejor trabajada en Død snø.

Durante varios momentos de Tully pude ver a Mónica y todas las cosas que hace para soportar el andamiaje de nuestro hogar <3.

Me aburrí viendo Justice League. La dejé a los 45 minutos.

En cambio, no me aburrí viendo Deadpool 2. Una buena peli de acción que va un poco más allá del proselitismo hacia los fanáticos. Me parece un logro que no tuviese un guion flojo y que los villanos tuviesen motivación.

Lo mejor de American Animals es su retrato ligeramente más realista de lo complicado que es planificar un golpe.

Me comí toda la actuación de Lady Gaga en A Star is Born. Tremenda. Muy bien también Bradley Cooper, quien pareciera tener una sensibilidad especial por esos pequeños detalles que hace que dos personas se enamoren. El primer acto de esta película es sensacional.

Me encantó la cinematografía de The Favourite. Esa decisión de usar un gran angular para retratar la grandeza y la soledad del palacio. Ese dominio tan efectivo del claroscuro. También me encantó la decisión brillante de mezclar lo solemne y lo profano en el guión.

Siete días en Entebbe es una mierda. Una completa pérdida de tiempo. Tuve que quince minutos de la de Charles Bronson para limpiarme el paladar.

Qué buena sorpresa Game Night. Me reí varias veces, genuinamente, una inteligencia inesperada. Excelente dupla entre Rachel McAdams y Bateman. Quedé encantado con el montón de guiños que tiene.

Una perspectiva distinta de The Matrix. Tiene todo el sentido del mundo.

Into the Spider-Verse es una fantasía de neon. Un logro de animación y, de lejos, la película más hermosa que he visto este año.

Lo que rescato de Triple Frontier es su uso creíble del español, y una decisión correcta que tomaron para el tercer acto, que la hace una mejor película.

La Suspiria de Dario Argento es una de esas pelis que no he querido volver a ver para no arruinarla, porque pocas cosas se comparan con pillar Suspiria sin saber qué era, un sábado a la medianoche en RCTV: esa fantasía technicolor con ese fucking magistral soundtrack de Goblin «ta rara ra ra ra ta ra ra ra ra ra ra». La Suspiria de este año está bastante bien. Guadagnino logra el difícil acto de hacer una película de horror con un aire de nostalgia. El ángulo de Berlin en los 70s le da una atmósfera de ocultismo que queda perfecto. Un golpe de casting elegir a Dakota Johnson, porque te conecta con el personaje de la primera Suspiria y te prepara para ser sorprendido. Al día siguiente todavía estaba pensando en algunas imágenes de esta peli.

Qué bolas Tilda Swinton haciendo tres roles en esta peli. Maestra.

Genial que el clip de la avalancha de Fuerza Mayor (Turist) se haya hecho viral. Fuerza Mayor es LA película sobre la crisis de la masculinidad. Ruben Östlund es un genio. Mientras buscaba el link para este post, encontré este corto:

 

Mi 2019 en música — 1 de 2

Playlist completo en Spotify:

Enero

Escuché esta canción una mañana en Gijón, en una cafetería que acababa de abrir. Las 7am en Gijón no son iguales a la 7am en Ginebra. En Gijón nadie vive a las 7am y algunas canciones suenan nuevas y elocuentes.

Vinz me mandó el video de Love It If We Made It, de The 1975. Me encanta la idea central de la canción

Aparte de este tema, los mejores momentos de A Brief Inquiry Into Online Relationships, ese disco de The 1975, es durante los soundscapes que imitan a Bon Iver, como en How To Draw / Petrichor.

Kobayashi zero

Redescubrí este cover de A Forest, grabado por Bat for Lashes hace 10 años, que estaba en mi biblioteca y creo que jamás lo había escuchado.

«Give me the first six months of love» — Me encanta la idea central de este tema de la hija perdida de Leonard Cohen. Una canción para bailar borracho y solo, trastabillando, en un lento descenso hacia el desamor.

Continue reading

Mi 2018 en música — 2 de 2


 

Playlist completo de 2018 en Spotify

Julio

O. me recomendó el nuevo de Wooden Shjips y Khruangbin. Me encanta, como a todo el mundo, el disco de Khruangbin. Un rock psicodélico con un sonido tan diverso que se aproxima a la universalidad.

Iván me recomendó Calocha, el WTF de Julio

Black Walls, de Chromatics.

Este video sobre el creciente uso de Grey Poupon en hip-hop

Lista de Spotify con todas las canciones que mencionan Grey Poupon

Conducción, el disco de Ases Falsos de 2014 es impresionante, especialmente por Simetría, uno de los logros de la canción latinoamericana de los últimos años. Mala Fama, el disco de 2018, construye sobre esas ideas. Si tienes nostalgia por la balada latinoamericana de los 70s y 80s, traigo noticias: el legado de Juan Gabriel vive en este disco, especialmente en Nada Me Debo.

Así es como termina, es la única canción ecologista que he escuchado en un disco latinoamericano en años. La canción homónima tiene una frase de… ¿Hammond? «Hammond» brutal. Pero lo más sorprendente de este disco es la manera magistral en como te asalta con algunas letras inesperadas. El tema Mi Tribu es especialmente efectivo en esto:

Me dijo amigo, que organizas una funa
No has enseñado a tu niño actuar por convicción
Si no por medio, al acoso, al rechazo,
Y cuando das un castigo ejemplar
No le enseñas a la niña escondida allá atrás
Actuar por amor si no por medio de ser ejemplificadoramente castigada

 

Ladytron – The Animals

Los discos de Albert Hammond Jr. son más Strokes que las exploraciones de Casablancas que, comparativamente hablando, son tan locas y arriesgadas como inaccesibles. Francis Trouble es un disco lleno de guitarras melódicas y megáfonos, es decir, un disco de The Strokes, un buen disco de The Strokes.

 

Mi tema favorito de 7, el disco de Beach House, es Dive, en donde ventilan todas sus influencias de Mazzy Star y New Order.

El otro tema que me gusta es Woo. Ese «I want it all, but I can’t have it» cantado entre las nubes me parece que resume bien la desesperación controlada de Beach House.

Continue reading